top of page

 

PRIMER TRIMESTRE

 

NUMÉRICO VARIACIONAL

 

Números racionales positivos

Números Fraccionarios

Representación.

Clases de Fracciones

Fracciones equivalentes

Fracción de un número

Fracción como cociente

Conversiones y clasificación

Orden y representación

Operaciones básicas.

Números Decimales

Orden y representación de números decimales.

Operaciones básicas

Estimaciones y aproximaciones

Porcentajes

 

GEOMÉTRICO METRICO

 

Triángulo y circunferencia

Medición y clasificación de  ángulos

Construcción de triángulos con regla y compas

Circunferencia y círculo

Perímetro y área

 

ALEATORIO

 

Medidas de tendencia central

Población y muestra

Variables estadísticas

Recolección de información

Tabulación y representación de datos

Diagramas circulares con uso del transportador

Medidas de Tendencia Central con datos no agrupados

Media aritmética. Moda. Mediana

 

 

 

SEGUNDO TRIMESTRE

NUMÉRICO VARIACIONAL

 

Ecuaciones con Racionales positivos

Ecuación como igualdad

Propiedades para resolver ecuaciones

Inverso aditivo e inverso multiplicativo

Solución de ecuaciones aditivas y multiplicativas

Usar letras para representar cantidades o situaciones

Modelación de situaciones a lenguaje algebraico

 

 

GEOMÉTRICO METRICO

 

Polígonos

Características y Clasificación de triángulos y cuadriláteros teniendo en cuenta sus lados y sus ángulos

Congruencia y Semejanza

Triángulos y cuadriláteros

Generalidades

 

ALEATORIO

 

Medidas de tendencia central con datos agrupados

Media, mediana y moda

Tablas de frecuencia

 

 

TERCER TRIMESTRE

NUMÉRICO VARIACIONAL

 

Números Enteros

Números enteros y recta numérica

Números enteros y plano cartesiano

Números opuestos

Valor absoluto

Orden en el conjuntos de números

Adición y sustracción

Planteamiento de situaciones que involucren el concepto de número entero.

 

 

GEOMÉTRICO METRICO

 

Conversión de unidades

Capacidad

Volumen

Problemas de aplicación 

Construcción de moldes

 

ALEATORIO

Caracterización de variables

Caracterización de variables con datos agrupados

Tablas de Frecuencias

Diagrama de barras y circular 

Aplicaciones de proporcionalidad directa

 

© 2023 by HEAD OF THE CLASS. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page